Mostrando entradas con la etiqueta Ranking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ranking. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Los mejores CVs en tecnología (Tips)

Con los 5 posts anteriores sobre estructura de CVs y el detalle de cada una de las secciones,

  • Encabezado
  • Objetivo
  • Educación
  • Experiencia
  • Habilidades y competencias en IT

creo que tengo el derecho de dar estos tips sin que nadie se ofenda. Lo hago para sumar, espero que te sirvan

1- Vuelvo a la falta de necesidad de escribir el CV en primera persona.

2- Si bien hoy en día los perfiles online facilitan la distribución de información, no recomiendo un "copy-paste" del perfil en un mail y "send"

3- El corrector ortográfico es un amigo!, y no corrige solo ortografía sino gramática! Y en varios idiomas!!!

4- "Corredor ocasional en los Bosques de La Plata", no aplica a hobbie. Y digamos que con las nuevas tendencias, con el peso del tiempo no laboral en la vida de todos, los hobbies, .. si los obvias.. no hay problema ..

5- Si te postulas como Junior o Trainee Help Desk y pones "Como hobbie, desarmo las computadoras de la escuela en la que hice mi escuela primaria, las limpio a cero cada semana, veo si puedo colaborar con algun upgrade de memoria o hardware", quizás si sume.

6- No necesariamente que hayas enviado 100 Cvs respondiendo a avisos a los que VOS SABES que podes aplicar, y que no te hayan llamado,no quiere decir que estés equivocado, quizás tu CV no transmite que podes aplicar

7- Si hace mas de 10 años que estás en la misma empresa, el desafío es destacar los puestos que fuiste desempeñando con el tiempo y la razón por la cual consideras el cambio de empleador

8- Nota especial para los NO AMANTES de WORD o algun procesador de textos: en procesadores de texto, no es necesario poner 10 veces la tecla TAB para pasar al renglón inferior. Tampoco para encolumnar, las columnas, el formateo de párrafos es algo muy lindo de ver en un CV! En un post viejo,llamé al estilo TAB, estilo "cobolero".

9- Si en la cronología de la experiencia laboral hay un "gap", un período de tiempo que no incluye ninguna labor, esto seguramente va a llamar la atención de quien lo lea. Debemos explicar la actividad que desarrollamos en dicho periodo aun cuando no sea estrictamente laboral o relacionada con IT.

10- Mi CV y mi perfil online deben ser iguales. En cuanto a años, empleador y tarea por lo menos.

11- Si nunca hablaste en inglés, no pongas nivel avanzado de inglés. Leer y hablar un idioma es muy diferente. Aun leer y escribir.

12- Nunca dejes de leer el aviso que están contestando, nunca dejes de modificar tu CV para adecuarlo al requerimiento ( adecuar no es falsear u omitir información)

13- Relee el post "CV - No incluyamos... "que si bien es del 2008 y algunos consejos se con dicen con los que hoy escribo, hace referencia a un interesante artículo publicado en HrWorld titula "25 Things You Should Never Include on a Resume"

14- Fotografía si o no? Algunos avisos piden que se incluya, yo no lo sugiero y no me suma, pero si no te molesta, adelante. Ahora bien, esa foto del contingente en las cataratas, con un label que dice "soy el de remera naranja" o la que te auto sacaste con tu celular, en la playa este verano, no.

15 - En tecnología avanzamos. El famoso limite inferior para la cronología aplica también a tecnología. Aun leo avisos que buscan gente VB 4 o ASP y no necesariamente buscar un actual desarrollador ASPnet lo cubra. O quiera ( ese es otro tema).

16- Las versiones SIRVEN. No es lo mismo ser implementador de SQL Server 2008 y tener experiencia en implementación solamente de dicha versión que haber implementado versiones de SQL Server 2005 a la última versión disponible en el mercado.

17- Eliminá la información personal no necesaria.

18- Para plasmar algunas situaciones especiales ( trabajo no remunerado o independiente) no dejes de leer un post mío del 2007

19- La industria a las que una empresa pertenece ( o el tipo de industria a la que el proyecto en el que trabajamos se enfoca) no necesariamente se deducen del nombre de la empresa. Si te parece que tu actividad ( en este caso podríamos incorporar a los consultores, SAPs, etc) tiene como valor agregado haber sido desempeñada en la misma industria que la empresa a la que estás postulando, no dejes de nombrarlo.

20- Cuando traducis al inglés, no uses el traductor de Google. Y no exageres. LittleHorse o UrquizaVillage no son dos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

21- La extensión de un CV para una persona con un perfil SENIOR y una experiencia laboral extensa, no deberia tener más de 3 hojas. Y la de un Jr, una carrilla ( no menos).

Espero que sepan leer este post y esta serie de post.. no termina acá!

PD: Le dedico este post especialmente a PAULA PALLO ( se extraña trabajar cara a cara)

lunes, 8 de junio de 2009

Techgate

La justicia estadounidense investiga si las compañías de IT se pusieron de acuerdo para no robarse empleados. La mira en los recursos calificados, y el caso del chef que se pasó de bando.

Así comienza la nota de José María Lamorte en Bloggers Report. Como siempre les transcribo algunos párrafos.

Hace apenas algunas semanas las noticias sobre despidos en la industria IT de desparramaron alrededor del mundo. La escasez de recursos calificados dejó de ser el tema por excelencia; y la crisis, la caída de la demanda y la consolidación del sector que no dan tregua todavía hoy, produjeron una seguidilla de numerosas bajas en los planteles de las tecnológicas.

...el Departamento de Justicia estadounidense ha iniciado una investigación formal para averiguar si estas corporaciones han violado la legislación de competencia con sus políticas de contratación. El tema no es menor. Cuestiones de confidencialidad, competencia desleal, y sobre todo muchos millones están en juego.

Recientemente un estudio de Symantec señala que el 59% de los exempleados admitió haber robado información confidencial de las empresas en las que trabajaban durante 2008. Por ahora el escándalo no llega a los talones de aquél que llevó a la renuncia de Nixon, pero como entonces el Post tiró nuevamente una bomba, y el “Techgate” tiene en vilo a medio Sillicon Valley. Nombres rutilantes como Google, Yahoo, Apple, Genentech y otros están bajo vigilancia.

¿Es posible que hayan llegado a un acuerdo para no reclutar empleados unas de otras, de manera proactiva? Esa es la hipótesis que siguen los sabuesos, y en todo caso habrá que hurgar entre los antecedentes para echar luz al asunto.

En Argentina, hace rato que el mercado IT está siendo "víctima" de "ir a buscar el perfil que necesito, en la competencia". Y ahí se busca tanto por la necesidad de cubrir un puesto, que el peligro del robo de la información no es algo que se tenga en mente ( casi siempre).

Hay algunos acuerdos que hacen que no se pueda contratar personal de un proveedor o cliente (respectivamente). Hay acuerdos que hacen que, entre empresas que realizan 100% lo mismo, se esté atento al nuevo empleador para que no pase un robo de información, como objetivo del cambio. Hay CVs puestos en las bandejas de entrada de varias empresas competidoras al mismo tiempo.

Hay tantas cosas en un mercado que hoy manda una generación a la que algunos términos les parecen tan obsoletos como a mi me parecería la televisión en BN.. como "lealtad", "profesionalidad", "aprender de los errores", pero profundamente, hoy está en desuso el respeto. Y solo las personas que tienen una gran base personal y profesional, la "gente" que es "gente" respeta. El resto, puede ser un empleador buscando su gente en las filas de la competencia, puede ser un empleado que ofrece sus servicios y en la otra mano tiene "información valiosa que vender a cambio de un nuevo puesto laboral", hay de todo.

Hay de todo, pero hay temas que en Argentina, por lo menos en el mundo IT, falta poner sobre la mesa y debatirlos. Claro, estamos preocupados con otros debates, pero debate .. regulación de la profesión, normas y mejores prácticas homologadas, referencias de la industria. Estamos bastante lejos de poder decir que la industria está madura, pero leer sobre debates foráneos, nos sirve a veces para vernos hacia adentro.

lunes, 12 de enero de 2009

Perfiles, 2008

Según el blog de UniversoBit, el ranking anual de "Perfiles mas demandados" en 2008, arroja estos resultados.

El perfil mas demandado es de Analista Programador con un 44,87%. Lo siguen muy lejos Analista Funcional con 8.12%, Administrador de Sistema con 5.81% y 5.65% para Consultor. Los restantes, no significan mas del 5% cada uno.

Siendo UniversoBit un portal exclusivo para perfiles IT, publico esta estadística para aquellos que la consideren completa.

En mi evaluación, la misma tiene un PRO: un portal dedicado al área. Una CONTRA: la validez de la información que la persona de una empresa encargada del alta de búsquedas en el portal o el candidato al completar su perfil, ingresa como "real" o solo "para completar algo".

Respecto a esta estadística en particular, abruma el % de pedidos de analistas programadores. Según una tendencia para 2009 que he leido, el perfil "funcional" será el más requerido y con mejores oportunidades laborales.

Publicaré mas estadísticas de otras fuentes sobre perfiles requeridos en 2008, en breve.